Tambor Caja Arahal

Fue un once de mayo de un lejano año 1980, en la localidad sevillana de Arahal, cuando nace este sentimiento en forma de banda de música, llamada Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria, nombre que tomamos en honor a una de las parroquias de este bendito pueblo, pero seamos rigurosos y honesto con nuestra Historia, y hagamos mención, con todo el rigor, a donde comienzan nuestras raíces, y de donde nace nuestro manantial musical. En el año 1963, llega a Arahal, un veterano militar valenciano Don Antonio Santiago Belizón Jiménez, todo un apasionado de la música, dicho militar tuvo a bien en formar una banda de cornetas y tambores, en el seno de la O J E ( organización juvenil española ) a esta banda la apoyaron económicamente y socialmente las hermandades y la propia organización, a esta formación musical fueron llamados inmediatamente, por sus conocimientos musicales, adquiridos en la antigua Banda Municipal de Arahal a Don Luis Alfonso Godino y Don José Segura Medina, también se da la circunstancia que ambos también pertenecen a familias de grandes e históricos músicos de Arahal, además se incorpora a la banda, Don Manuel Rodríguez Ruiz, estas tres personas conforman la columna musical de la Banda de la O J E. En los finales de los 60 ya visitaba Arahal, la Banda de la 2ª Comandancia Móvil de la Guardia Civil de Eritaña, la cual es considerada la Madre de este estilo ahora denominado Agrupación, de su estilo y música fue un reflejo aquella banda de la O J E, que se impregno del estilo de aquella inolvidable banda militar. En el año 1970 la Banda de la OJE desaparece, pasando a denominarse Banda del Stmo. Cristo de la Esperanza, por ser esta Hermandad de la Esperanza la que la apoyaba. Pero en 1973, Don Manuel Rodríguez Ruiz y Don Luis Alfonso Godino, deciden crear la Agrupación Musical Santa Mariah Magdalena de Arahal, a la cual se les une Don José Segura y muchos de los muchachos que habían estado en las formaciones anteriores, más las nuevas incorporaciones. Pero en 1980 problemas de índole interno hacen que la Agrupación Musical Sta. María Magdalena de Arahal se divida. El Tambor Arahal tiene sus orígenes en las típicas cajas Royal construidas en el bajo Aragon para sus tamborradas, construidas con casco de alumno sus 60 bordones interiores hacen que su sonido estridente sea utilizado por grandes agrupaciones y bandas de musica para resaltar el toque principal del redoble.

Tambor Caja Arahal

Filtros activos

  • Medidas Casco : 35,6 Ø X 16 CM